El Comercio Cotinental

Top Menu

  • blog
  • Cart
  • Checkout
  • Contact Us
  • Home Page
  • Home Page Eight
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Seven
  • Home Page Six
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • My Account
  • Sample Page
  • Shop

Main Menu

  • Politica
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento

logo

El Comercio Cotinental

  • Politica
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
Economía
Home›Economía›Manifestantes cubanos exigieron en Miami la libertad de Denis Solis

Manifestantes cubanos exigieron en Miami la libertad de Denis Solis

By admin
noviembre 29, 2020
7
0
Share:


Manifestantes
Foto: Twitter

Decenas de manifestantes exigieron anoche en Miami la libertad del rapero cubano Denis Solis, encarcelado en la isla, en una protesta también en apoyo a los jóvenes artistas del Movimiento San Isidro (MSI) que terminó con la detención del “influencer” cubano Alexander Otaola, organizador de la protesta, más tarde liberado.

Los manifestantes del exilio cubano en Miami se congregaron anoche frente al icónico restaurante Versailles, de la Calle Ocho. Llevaban girasoles en las manos, banderas cubanas y estadounidenses y camiseta con las siglas MSI.

Libertad

Entre los manifestantes que exigieron la libertad del rapero y disidente cubano, condenado a ocho meses de prisión por “desacato”, estaban el activista Ramón Saúl Sánchez, líder del Movimiento Democracia.

También estuverion los comisionados (concejales) Joe Carollo y Manolo Reyes. Varios “influencers” de las redes sociales; la líder de Cuba Decide, Rosa María Payá, y el grafitero conocido como El Sexto, reportó la televisión local AméricaTevé.

Según declaró a EFE este domingo Ramón Saúl Sánchez, el origen de un altercado con la Policía fue que el expresentador de la televisión cubana Edmundo García se presentó allí en horas de la tarde “para provocar”.

“Ese fue el motivo del altercado, él va a ofender siempre al exilio cubano”, dijo el líder del Movimiento Democracia.

“Hicimos una cadena humana exigiendo la liberación sin cargos de Otaola y otros detenidos, entre nosotros y la Policía siempre ha habido mucho respeto”, afirmó.

Poco tiempo después, el concejal Esteban Bovo anunció en Twitter la liberación del “influencer”.

“Miami apoya al pueblo cubano que exige la #libertad!”, escribió el concejal.

Cese al acoso

Los presentes en ese sitio histórico donde habitualmente se congrega el exilio cubano en Miami, gritaron consignas a favor del MSI y de los artistas e intelectuales en Cuba que protestan contra el régimen de la isla y exigen la libertad de Solís.

Igualmente, pidieron el cese al acoso al artista plástico Luis Manuel Otero Alcántara, y la profesora de arte Anamely Ramos, así como de los integrantes del MSI.

Sánchez indicó que las protestas continúan hoy en el Versailles.

Dos miembros del Movimiento Democracia en La Habana, Lourdes Esquivel y José Díaz Silva, continúan “rodeados” sin poder salir de su casa, denunció.

Agentes de seguridad cubanos desalojaron el pasado jueves por la fuerza al grupo de catorce disidentes del MSI, cinco de ellos en huelga de hambre, que se atrincheraban en una casa en La Habana exigiendo la excarcelación de Solís.

La protesta de exiliados cubanos en Miami ocurrió horas después de una inédita protesta pacífica de más de doce horas frente al Ministerio de Cultura en La Habana.

Piden diálogo

Unos 300 artistas e intelectuales cubanos esperan abrir un canal de diálogo con el gobierno de la isla. Esto para exigir el cese de la censura y la represión.

La concentración -histórica en un país que prohíbe de facto las manifestaciones no oficiales – comenzó con una veintena de personas en torno al mediodía del viernes.

Culminó en la madrugada del sábado con centenares de manifestantes, que celebraron un preacuerdo en el que el Ejecutivo se compromete a dialogar.

A través de una transmisión en vivo publicada en Facebook en la madrugada del sábado, Otaola aseguró que desde “la ciudad del sol” también los cubanos van a apoyar a los miembros del MSI.

El popular presentador del programa en internet “Hola Ota-Ola!” hizo un llamado a los cubanos en el exilio a participar en una vigilia este domingo 29 de noviembre, en la iglesia de San Judas Tadeo, en el barrio de Brickell, en Miami.

El encuentro “para la oración, en apoyo a los integrantes del Movimiento San Isidro”, tendrá lugar a las 6:00 pm de hoy, indicó.

Otaola pidió “a los chicos que están en La Habana” que “no se conformen con unas exigencias en una página web”. Instó que no abandonen las calles pues no hay nada más auténtico que eso.

“No pierdan el impulso, mañana saldrán las amas de casa que van a pedir que quiten las tiendas de moneda libremente convertible”, instó el presentador .

La democracia muere cuando hay censura. Hoy tú puedes ayudar a mantener el periodismo independiente solo con USD 3 al mes. ¡Aporta y sé parte de la solución!






Source link

Previous Article

Bahrein celebra el triunfo de Hamilton y ...

Next Article

16 menores venezolanos se encuentran en la ...

Share:

Related articles More from author

  • Carlos: un libro revela la infancia de soledad del príncipe
    Economía

    un libro revela la infancia de soledad del príncipe

    septiembre 21, 2020
    By admin
  • Analitica.com
    Economía

    Contra viento y marea, Andrés Lage continúa su preparación a Tokio 2020

    octubre 27, 2020
    By admin
  • Economía

    Pitias o del “ganar-ganar”

    junio 25, 2020
    By admin
  • Trump Obama
    Economía

    Trump insiste en su campaña contra el voto por correo

    agosto 19, 2020
    By admin
  • Economía

    quién es la primera “Niña del Año” de la revista Time

    diciembre 4, 2020
    By admin
  • Verónica Castro
    Economía

    ¿Golpeó Cristian Castro a su madre? Verónica Castro rompe el silencio y defiende a su hijo

    agosto 25, 2020
    By admin

Leave a reply Cancelar la respuesta

  • Estados Unidos
    Economía

    ¿Por qué el coronavirus sigue golpeando con fuerza a Estados Unidos?

  • Schitt’s Creek
    Economía

    ¿de qué trata la comedia canadiense que hizo historia en los Emmy?

  • La Casa de Papel
    Economía

    La Casa de Papel suma una nueva figura en la quinta temporada